
INTRODUCCIÓN
Siendo la Internet el medio al que actualmente convergen las formas de comunicación más difundidas (texto, voz, video), además de estarse convirtiendo en el núcleo de las telecomunicaciones mundiales, el acceso a esta herramienta ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad. Dentro de un mundo cada vez mas globalizado y donde las telecomunicaciones juegan un papel fundamental en todos los niveles de nuestras.SERVICIOS PROVISTOS A TRAVÉS DE INTERNET
sociedades se ha visto una evolución en los servicios a los que se tienen acceso a través de los diferentes sistemas de comunicaciones con los que se cuentan en la actualidad, es así como es posible intercambiar información mediante comunicaciones de voz, video y multimedia por un solo canal, y es aquí donde radica la importancia y la potencialidad de Internet, y es de esta forma fundamental dar a conocer y masifi car los conceptos relacionados de forma tal que cualquier Internet es la interconexión a nivel mundial de millones de computadores mediante una infraestructura de comunicaciones que permite compartir e intercambiar información y servicios basados en esta información, tales como correo electrónico, páginas web, imágenes, audio, etc. Esta infraestructura de comunicaciones es posible gracias a dispositivos y enlaces, entre los dispositivos se encuentran los switches y routers que permiten encaminar la información en forma de paquetes desde un origen a un destino especifi cado, los enlaces son los medios usados para realizar la interconexión de estos dispositivos y permitir el acceso de los computadores (Hosts) a la red. Estos enlaces pueden ser físicos (cableados) tales como el par trenzado de cobre, fi bra óptica, y el cable coaxial que aunque esta en desuso todavía esta presente en algunas redes locales. Otra forma de implementar estas interconexiones


Computadores (PCs) Los PCs son los dispositivos fi nales a través de los cuales los usuarios reciben o envían información desde o hacia la red, grosso modo un computador es una maquina diseñada para procesar información de acuerdo a una lista de instrucciones conocida como programa. 1. Monitor o Pantalla: Terminal donde se despliega en forma visual la información desde o hacia el computador. 2. Tarjeta Principal (Mother Board): Tarjeta electrónica que reúne los principales componentes que conforman la capacidad de procesamiento de un computador, a esta se conectan elementos como el procesador, memoria principal, y puertos. 3. Microprocesador: Es el elemento principal del computador, es un dispositivo lógico electrónico encargado de ejecutar las instrucciones (programas) que conforman el software. El procesador es un circuito integrado conformado por millones de transistores miniaturizados mediante la técnica conocida como microelectrónica. 4. Memoria Principal (RAM): Es la memoria que se accede directamente por el microprocesador, en ella se almacenan las instrucciones (programas) y datos que están siendo ejecutadas y utilizadas de forma inmediata, la memoria principal es mucho más rápida que los medios de almacenamiento masivo, pero también su capacidad de almacenamiento es menor. 5. Tarjetas de Expansión: son circuitos electrónicos que pueden ser conectados a la tarjeta principal con el fi n de añadir funcionalidades y mejorar el desempeño del computador, entre otras se encuentran tarjetas de video, audio, red, televisión, inalámbricas, modems. 6. Fuente de energía: Su función es convertir la corriente alterna proveniente de la red eléctrica comercial en corriente directa para ser suministrada a los diferentes dispositivos que conforman el computador. 7. Unidad de Disco Óptico: Esta unidad lee la información contenida en los medios de almacenamiento ópticos tales como CDs o DVDs. 8. Disco Duro: es el medio de almacenamiento masivo que no es almacena la información que no es accesada directamente por el microprocesador, todos los programas y archivos son guardados en este dispositivo, cuando el microprocesador requiere de esta in- La siguiente fi gura muestra los principales componentes de un computador, formación se hace una transferencia hacia la memoria principal (RAM) desde la cual el microprocesador puede hacer uso de ella. 9. Teclado: Es un periférico diseñado para ingresar texto hacia el computador, por medio de el se ejerce también control sobre la operación del mismo. 10. Mouse: Es un dispositivo de apuntamiento manual, la información sobre la posición relativa del mouse sobre una superfi cie se refl eja en el monitor, de esta forma se pueden realizar operaciones con la información visual que es suministrada a través de él, como selección de ventanas, activación de botones, etc. bastante efi ciente para este fi n y que representan el futuro hacia donde se dirige laSoftware de Navegación (Browsers) Los Browsers son programas que permiten al usuario de Internet ver e interactuar con los documentos de la red (WWW), también son comúnmente llamados navegadores, estos programas traducen la información del lenguaje HTML en texto, imágenes y sonido, ejemplos de navegadores son: Microsoft Internet Explorer, Mozilla- Firefox, Safari, Netscape. Los navegadores están conformados a su vez por pequeños subprogramas llamados plug-ins que ejecutan los diferentes archivos de texto, audio, video, e imágenes que conforman un documento HTML. Los navegadores se conectan a los servidores que contienen los documentos HTML mediante el protocolo HTTP (protocolo de transferencia de hipertexto), este protocolo coordina el intercambio de información bajo el modelo clienteservidor persona pueda apropiarse y sacar el mayor provecho de sus recursos.
Correo Electrónico –Email
El correo electrónico probablemente es la aplicación de uso más común en redes empresariales y en Internet. Un correo electrónico o email es un mensaje enviado desde un computador a otro, estos mensajes pueden ser personales o relacionados con el trabajo con archivos adjuntos como imágenes o documentos. Foros Cuando una persona tiene una pregunta, es seguro que en algún lugar del mundo hay alguien que conoce la respuesta, los foros cumplen con este objetivo, permiten establecer comunicación con gente que probablemente nunca se conocerán físicamente pero que de esta forma posibilitael planteamiento de preguntas y respuestas de forma mutua. Los foros se asemejan a sitios de reunión donde la gente se reúne a discutir temas de interés mutuo, la diferencia radica en que la comunicación es escrita y no verbal. Hay miles de foros en Internet que cubren prácticamente. Chats Los servicios de chat permiten establecer comunicaciones en tiempo real (el correo y los foros establecen comunicaciones no instantáneas) entre los usuarios. La palabra chat signifi ca “charla” en ingles la diferencia radica en que no se habla realmente con nadie sino que los participantes del chat escriben y leen mensajes de texto. Una sala de chat es una pagina de Internet que usa un programa especial, en ella se pueden leer los mensajes que se intercambian entre los diferentes participantes y por supuesto enviar los propios. En un capitulo se profundizara sobre el uso de los chats.
Mensajería Instantánea (Messenger)
A diferencia de los salones de chat los servicios Messenger permiten charlar en forma privada con amigos, compañeros de trabajo o familiares, estos servicios como el MSN Messenger o Yahoo Messenger utilizan programas especiales que deben ser instalados en los computadores, al iniciar estos programas se debe ingresar una cuenta conformada por un nombre de usuario y una contraseña, previamente se debe hacer una inscripción a estos servicios para tener una cuenta, también hay que ingresar la lista de personas con las cuales el usuario desea mantener comunicación, estas personas también deben poseer una cuenta activa en el servicio, una vez se inicia el programa este se conecta al servidor e inicia una sesión, el servidor comprueba que usuarios dentro de la lista de contactos tienen también una sesión activa, de la misma forma las listas de los contactos se actualizaran para mostrarles que la persona esta también en línea. Solo con dar clic en el nombre la persona que se desee se puede enviar un mensaje instantáneo, el mensaje llegara casi de forma inmediata hacia el destino. Esta aplicación ha cobrado una enorme popularidad.
REDES LAN CLASIFICACIÓN DE LAS REDES
LAN (Local Area Network) o Red de Área Local, es un sistema de comunicación entre computadores y periféricos que permite compartir información, recursos y aplicaciones, interconectados por medios alambrados o inclusive inalámbricos (WLAN). Este tipo de redes tienen la particularidad de que su extensión esta limitada físicamente a pequeñas distancias entre los equipos que la conforman, muy usualmente utilizadas en empresas, ofi cinas, bancos y diferentes organizaciones. Normalmente son privadas. MAN (Metropolitan Area Network) o Red de Área Metropolitana, es una versión de mayor tamaño de la red local, es una red de alta velocidad (banda ancha) que nos brinda mayor cobertura en un área geográfi ca determinada, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fi bra óptica y par trenzado de cobre a velocidades que van desde los 2 Mbps. hasta 155 Mbps.. Por otra parte no tiene elementos de intercambio de paquetes o conmutadores, lo cual simplifi ca bastante el diseño. Puede ser pública o privada. WAN (Wide Area Network) o Red de Área Extensa, son redes que cubren una amplia región geográfi ca, a menudo un país o un continente. En la mayoría de las redes de amplia cobertura se pueden distinguir dos componentes: Las líneas de transmisión y los elementos de intercambio (Conmutación). Las líneas de transmisión se conocen como circuitos, canales o troncales. Los elementos de intercambio son computadores especializados utilizados para conectar dos o más líneas de transmisión. Este tipo de redes tienen topología irregular. Otra forma de lograr una red de amplia cobertura es a través de satélite o sistemas de radio. Un ejemplo sería RedIRIS o el mismo Internet. La principal diferencia entre estas clases de Redes radica en la extensión geográfi ca que cada una de ellas nos brinda, teniendo en cuenta los medios de comunicación utilizados para sus interconexiones.
CARACTERÍSTICAS DE LA RED LAN
> Tamaño restringido (extensión máxima no superior a 3 km) > Tecnología de transmisión por lo general difusión (broadcast). > Alta velocidad, capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps a 1 Gbps. > Topologías simétricas (bus, anillo y estrella) > Tienen baja latencia y baja tasa de errores. > Medios de interconexión: par trenzado, coaxial, fi bra óptica o en forma inalámbrica. > Uso de un medio de comunicación privado. > Gran variedad y número de dispositivos conectados, y posibilidad de conexión con otras redes.
COMPONENTES
> Concentradores > (Switch, Router, Hub), los cuales son dispositivos que permitirán la interconexión y comunicación de los diferentes equipos informáticos conectados en la red LAN. DIFERENCIAS ENTRE INTERNET E INTRANET
internet
Red Pública > Utilizada Mundialmente. > Red de Redes. Formada por redes WAN. > No tiene un control central ya que involucra muchos Servidores y Nodos. > Baja seguridad.
intranet
> Red Privada. > Normalmente utilizada por bancos empresas, y organizaciones. > Usada frecuentemente en redes LAN o MAN. > Red Cliente/Servidor. > Alta seguridad.
nombre: ivonne judith henao benitez
No hay comentarios:
Publicar un comentario